Festivos 2023: ¡Aquí el Calendario completo!
Para planificar tus próximas vacaciones y cumplir con tus compromisos laborales y profesionales, debes identificar las fechas en las que hay puentes de descanso laboral. En esta ocasión, te ofrecemos un sencillo calendario con los días festivos más sobresalientes para que puedas organizar tu agenda en Bolivia.
Si eres extranjero y quieres visitar el país en alguna fecha especial para asistir, por ejemplo, de los Carnavales, este artículo es de tu interés.
Los días festivos, además, siempre ofrecen una oportunidad para adentrarse en la cultura de un país y conocer más sobre su historia. Así que si aún no sabés por qué se conmemoran ciertas fechas, esta es una oportunidad para que conozcas más al respecto.
Día del año | Festividad |
---|---|
1 de enero | Día de Año Nuevo |
22 de enero | Estado Plurinacional de Bolivia |
28 de febrero | Carnaval |
1 de marzo | Carnaval |
15 de abril | Viernes Santo |
1 de mayo | Día Internacional de los Trabajadores |
16 de junio | Corpus Christi |
21 de junio | Día de Año Nuevo Aymará |
6 de agosto | Día de la Independencia |
17 de agosto | Día de la Bandera |
2 de noviembre | Día de Todos los Difuntos |
25 de diciembre | Navidad |
Durante esas fechas, puedes apreciar que las oficinas del gobierno están cerradas. Si quieres realizar un trámite, no lo planifiques en esos días en caso de que sean presenciales.
Algunos eventos son de caracter patriótico o tradicional, por lo que debes considerar, al circular por las calles, la posibilidad de encontrarte con coloridos desfiles. Si tienes pensado asistir a un compromiso familiar, busca rutas alternativas para evitar quedarte en medio de una celebración.
Presta especial atención a los siguientes días:
Festividad | ¿Por qué se conmemora? |
---|---|
Estado Plurinacional de Bolivia | • Se conmemora el nacimiento de una nueva constitución. En virtud de dicha norma suprema, el país cambia su nombre y pasa a denominarse Estado Plurinacional de Bolivia. |
Carnaval | • Es una celebración de carácter nacional, por lo que es fácil que encuentres baile y música en diversas calles de la ciudad. No te pierdas este ambiente y disfruta la fiesta. |
Día de Año Nuevo Aimara | • Este acontecimiento tiene lugar el 21 de junio. Se trata del inicio del solsticio de invierno para los países ubicados en el hemisferio sur. En algunas ciudades se organizan desfiles para celebrar esta fecha. |
Día de la Independencia | • Es uno de los feriados patrióticos más importantes y por la misma razón no suelen trabajar en las oficinas gubernamentales. Es fácil que te encuentres con coloridos desfiles organizados por el ejército y por la comunidad. |
Día de la Bandera | • Es un día de observancia nacional, ya que fue un 17 de agosto el día en el que Bolivia utilizó por primera vez una bandera para representarse ante el mundo. |
También puedes leer: Cómo tramitar tu cédula de identidad
Si necesitas realizar operaciones bancarias, no acudas a las oficinas de tu banco, ya que estarán cerradas. Opta por utilizar las aplicaciones en línea para efectuar tus pagos y recibir depósitos. En caso de que necesites realizar una aclaración de manera presencial, prográmala con anterioridad o posterioridad a los festivos.
Bolivia es una nación rica en cultura y lo demuestra en cada uno de sus días festivos y en las diversas formas de celebrarlos. Aprovecha cada uno de estos días de descanso para recuperar energías y emprender nuevamente el camino hacia tus metas.
También te puede interesar el Calendario de Días Festivos 2022 en otros países: